La sala Alcántara (denominada así en homenaje a la calle Alcántara, en cuyo número 24 estuvo situada la sede central de EMT entre 1947 y 2003) reúne en su interior diferentes colecciones relativas al funcionamiento de nuestra empresa. En la sala podemos observar, entre otras cosas, piezas mecánicas; motores; mobiliario de la imprenta y del botiquín; colecciones de billetes y sistemas de billetaje; carteras, insignias y placas identificativas de empleados de EMT; uniformes de conductores e inspectores de los servicios de autobuses y tranvías; sistemas de fichajes; tablillas indicadoras de las líneas de tranvía o maquetas diversas, como la de la antigua cochera de Vallehermoso. Merece la pena destacar el mobiliario completo de la antigua sede de EMT en la calle Alcántara. La mesa de gran tamaño que preside esta sala está formada por un gran tablero de tres metros de longitud de una única pieza que hubo de ser cortado a la mitad para poder sacarla de su antiguo emplazamiento y trasladarla al Museo. Asimismo, la sala acoge una colección de asientos de diversos tipos de autobuses de EMT. Esta colección de asientos muestra la evolución de esta pieza esencial para los pasajeros, desde los primitivos asientos de madera hasta los actuales asientos ergonómicos de plástico. A la entrada de la sala, a derecha e izquierda, pueden observarse dos maquetas del edificio de la propia sede de EMT en la calle Alcántara, ya desaparecida. En la fachada de esta maqueta destacan cuatro grandes escudos municipales cuyos originales de piedra reposan frente a la entrada del Museo.